Pruebe la tradición: platillos para probar durante sus próximas vacaciones en México
El panorama culinario de México es un vibrante tapiz tejido con tradiciones ancestrales y los ingredientes más frescos de la tierra y el mar. Es un viaje para los sentidos, donde cada platillo cuenta la historia de su origen. Unas vacaciones en México son más que un destino; son una oportunidad para sumergirse en un mundo de sabores auténticos. Acompáñenos a explorar los sabores característicos que definen nuestros destinos vacacionales.
Puerto Vallarta: Una muestra del alma de Jalisco
Enclavado en la Bahía de Banderas, Puerto Vallarta es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Como parte del estado de Jalisco, una región reconocida por su rica herencia culinaria, la ciudad ofrece una exquisita variedad de platillos. En Puerto Vallarta, abundan los mariscos frescos y los sabores tradicionales rinden homenaje con pasión.
Clásicos costeros y tesoros regionales
- Ceviche: Experimente el sabor del océano con mariscos frescos y crudos marinados en mucho jugo de limón y mezclados con vegetales crujientes. Muchas preparaciones locales añaden un toque de mango dulce, creando un equilibrio tropical perfecto. Es un platillo refrescante que encontrará en todas las costas de México.

- Aguachile: Para quienes disfrutan de un toque picante, el aguachile es imprescindible. Este platillo lleva camarones crudos “cocidos” en una vibrante salsa de limón con chile, pepino, aguacate y cebolla.
- Birria: Este sustancioso guiso de carne, cocinado a fuego lento en un rico adobo de chiles y especias, es un auténtico sabor de Jalisco. Servido con tortillas calientes, ofrece una comida muy satisfactoria y reconfortante.

- Chiles en Nogada: Un platillo tan histórico como hermoso. Un chile poblano se rellena con carne picada y frutas, se baña en una cremosa salsa de nueces y se espolvorea con semillas de granada. Este platillo patriótico, que representa los colores de la bandera mexicana, está disponible por temporada en septiembre en el Restaurante El Patrón.

Riviera Nayarit: Donde juntan el mar y la tierra
A un corto viaje al norte de Puerto Vallarta se encuentra la Riviera Nayarit, un destino con una identidad culinaria única. Los sabores aquí son audaces, rústicos y profundamente conectados con el entorno local, desde las olas del mar hasta el aire de la montaña.
Especialidades peculiares de Nayarit
Pescado Zarandeado: Este icónico platillo lleva un pescado entero, típicamente pargo, marinado en un sabroso adobo de chile y asado a la brasa. El nombre, que significa “zarandeado”, se refiere al singular método de cocción que da como resultado una perfección tierna y ahumada.

Aguachile Nayarita: Esta versión local del aguachile tiene un toque especial. Los camarones crudos se marinan en una mezcla picante de limón, chiles serranos o habaneros, pepino y cebolla morada, creando un platillo intenso y vigorizante que suele disfrutarse como aperitivo.

Camarones a la Cucaracha: No se dejen engañar por el nombre. Estos camarones con cáscara se fríen rápidamente hasta quedar crujientes y se bañan en una salsa picante y sabrosa. El resultado es una experiencia de mariscos deliciosamente crujiente y jugosa.

Cabo San Lucas: La gastronomía de Baja California que combina el desierto y el océano
En la punta de la Península de Baja California, Cabo San Lucas ofrece una oferta gastronómica que fusiona lo mejor de la tierra y el mar. Aquí, las tradiciones del norte de México, con su pasión por las tortillas de harina y las carnes a la parrilla, se fusionan con la incomparable riqueza del Océano Pacífico y el Mar de Cortés.
Del mar a la mesa
- Tacos de Pescado Estilo Baja: El platillo por excelencia de Cabo. El pescado se sumerge en una masa ligera de cerveza, se fríe hasta quedar dorado y crujiente, y se sirve en una tortilla caliente. Cubierto con repollo rallado, pico de gallo fresco y una cremosa salsa chipotle, es el bocado perfecto de Baja.

Almejas Chocolata: Llamadas así por sus conchas de intenso color chocolate, estas almejas grandes y carnosas son una exquisitez local. Se pueden disfrutar al vapor, asadas o preparadas en “tatemadas”, cocinadas a fuego lento bajo tierra con hierbas aromáticas para obtener un sabor ahumado único.

Tiradito (pescado crudo estilo sashimi): Cabo es un paraíso para los amantes de los mariscos, ofreciendo un sabor inigualable de delicias frescas del océano. Disfrute de atún, jurel y salmón de primera calidad para sashimi, servidos crudos o delicadamente curados en tiradito. Para una experiencia gastronómica inolvidable, visite el Restaurante Neptuno en Villa del Arco o el Restaurante Taberna en Villa La Valencia, donde estos exquisitos sabores realmente sobresalen.

Cancún: Una puerta de entrada a los sabores mayas y caribeños
La gastronomía de Cancún es una cautivadora fusión de antiguas recetas mayas, vibrantes mariscos caribeños y las preciadas tradiciones de la Península de Yucatán. Cada platillo refleja la soleada costa y la exuberante selva de la región.
El patrimonio culinario de Yucatán
- Cochinita Pibil: Este legendario platillo es un testimonio de las técnicas culinarias mayas. El cerdo se marina en achiote y jugo de naranja agria, se envuelve en hojas de plátano y se asa lentamente bajo tierra hasta que se derrite. Servido con cebollas rojas encurtidas, es un sabor inolvidable.

- Tikin Xic: Un platillo con orígenes centenarios, el Tikin Xic consiste en un pescado entero marinado en una pasta de achiote y naranja agria, envuelto en hojas de plátano y asado. Su nombre, proveniente del idioma maya, significa “pescado seco” y el resultado es jugoso y aromático.
- Sopa de Lima: Una reconfortante y emblemática sopa yucateca. Este ligero caldo de pollo está infusionado con el sabor único de las limas locales y se adorna con crujientes tiras de tortilla. Es el comienzo perfecto para cualquier comida.

Marquesitas: Termine el día con este postre tan apreciado de la comida callejera. Una crepa fina y crujiente se enrolla sobre un relleno de queso Edam, famoso en la región, creando una deliciosa combinación dulce y salada. Para un capricho extra, añada un poquito de Nutella o caramelo.

Loreto: Donde la Historia y el Sabor se Unen
En el entorno sereno de Loreto, la cocina cuenta la historia única de la región, combinando mariscos frescos del Mar de Cortés, tradiciones ganaderas de las montañas de la Sierra de la Giganta y la influencia de los primeros misioneros.
Los tesoros del Mar de Cortés
- Almejas Chocolata: Una auténtica delicia local, las almejas chocolata son una especialidad destacada de la región de Loreto. Conocidas por su excepcional frescura y riqueza natural en vitaminas, se preparan de diversas maneras. Disfrútelas cocinadas bajo tierra con hierbas para un sutil sabor ahumado o marinadas en vinagre y especias para un toque único.

Pulpo de Loreto: Experimente la ternura del pulpo local, preparado con técnicas culinarias modernas para realzar su delicado sabor. En Casa Mia, en Danzante Bay, este platillo se sirve con aguacate fresco para una comida refinada e inolvidable.

Machaca: Un sabor a la tradición ganadera del norte de México. Carne de res o pescado deshebrado, rehidratado y salteado con verduras frescas, se sirve con tortillas de harina calientes hechas a mano. Es un platillo rústico y reconfortante que evoca la herencia de la región.

Su viaje a través de las maravillas culinarias de México es parte integral de sus vacaciones. En cada uno de nuestros destinos, descubrirá que la comida no es solo alimento, sino una vibrante celebración de la cultura, la historia y el buen vivir. Lo invitamos a explorar estos sabores extraordinarios y a crear recuerdos deliciosos que durarán toda la vida.
Su pasaporte a las actualizaciones del Club: Cómo actualizar su dirección de correo electrónico y mantenerse conectado

Mantener su correo electrónico actualizado le garantiza recibir siempre nuestras últimas comunicaciones. Tanto si ha cambiado de proveedor de correo electrónico como si simplemente quiere actualizar su información de contacto, mantenerse conectado es fundamental. Desde actualizaciones importantes para socios hasta promociones exclusivas, queremos asegurarnos de que siempre esté informado y al día.
Cómo actualizar su dirección de correo electrónico
Para asegurarse de seguir recibiendo comunicaciones importantes del Club, puede actualizar su dirección de correo electrónico utilizando cualquiera de los tres métodos siguientes.
1. Llamar a Servicio para Socios
Teléfono: 1-800-852-4755 o 800-461-0602 (si llama desde México)
Llamar a nuestro equipo de Atención al Cliente sigue siendo una de las maneras más eficientes de actualizar su información. Nuestros representantes capacitados no solo pueden actualizar su dirección de correo electrónico, sino que también pueden revisar todo el perfil de su cuenta para garantizar que toda la información esté actualizada y sea precisa.
2. Correo electrónico de Servicios para Socios
Correo electrónico: memberservices@resortcom.com
Incluya su número de cuenta y háganos saber si el nuevo correo electrónico debe ser su contacto principal o uno alternativo.
3. Utilice nuestro soporte de chat en vivo
Sitio web: www.myuvci.com
Ubicación: Icono de chat en la esquina inferior derecha
Comuníquese con un representante de Servicio para Socios para obtener ayuda para actualizar su dirección de correo electrónico.
Solución de problemas comunes de correo electrónico
Volver a suscribirse después de cancelar su suscripción
Si anteriormente hizo clic en “cancelar la suscripción” de nuestros correos electrónicos, nuestro sistema respetará esa solicitud y dejará de enviarle comunicaciones por correo electrónico, incluso si su dirección de correo electrónico permanece registrada en su cuenta de socio.
Si desea volver a suscribirse a los correos electrónicos después de cancelar su suscripción, tiene dos opciones:
Opción 1: Contactar a Servicio para Socios
Comuníquese con el Servicio de Atención al Socios a través de cualquiera de los tres métodos de contacto enumerados anteriormente y notifique a nuestro equipo que desea volver a suscribirse a los correos electrónicos para socios.
Nuestro equipo procesará su solicitud y le enviará un correo electrónico de confirmación de nueva suscripción titulado “Aquí está el enlace de nueva suscripción que solicitó” de UVC International.
Abra el correo electrónico de confirmación y haga clic en “Volver a suscribirme” para reactivar sus comunicaciones por correo electrónico.
Opción 2: Actualiza su perfil en Constant Contact

Utilizamos Constant Contact, nuestro proveedor de correo electrónico de confianza, para marketing por correo electrónico y comunicaciones con nuestros socios. Si prefiere administrar sus preferencias de correo electrónico directamente, siga estos pasos para volver a suscribirse. Estos pasos solo funcionarán si planea volver a usar la dirección de correo electrónico que ya tenemos registrada:
- Abra cualquier correo electrónico que le enviemos de clubmail@myuvci.com .
- Busque el enlace “Actualizar perfil” en el pie de página del correo electrónico y haga clic en él. Se abrirá la página “Actualizar perfil”.
- Haga clic en “Enviar” para recibir un correo electrónico con más instrucciones para actualizar su perfil.
- Revise su bandeja de entrada y encuentre un correo electrónico titulado “Actualiza su perfil” de UVC International. Ábralo y haga clic en el enlace “Actualiza su perfil”.
- Actualice sus preferencias en la página de perfil que se abre en su navegador. Puede actualizar su dirección de correo electrónico y marcar la casilla correspondiente para seguir recibiendo comunicaciones.
- Guarde sus cambios haciendo clic en “Actualizar perfil” para confirmar y finalizar sus actualizaciones.
Administrar varias direcciones de correo electrónico
Si bien puede tener varios correos electrónicos en su cuenta, solo la dirección de correo electrónico principal en su cuenta de socio recibirá boletines y promociones.
Mantengase Conectado con Nosotros
Manténgase al día con todo lo que ocurre en el Club manteniendo su correo electrónico actualizado. Sea el primero en enterarse de los eventos del resort, de la tan esperada Fiesta Anual para Socios y las promociones exclusivas para socios. No se pierda las últimas noticias y beneficios diseñados especialmente para usted.
Celebre Halloween y Día de Muertos en México

A finales de octubre y principios de noviembre México ofrece una experiencia cultural única, donde dos celebraciones distintas, Halloween y el Día de Muertos, crean un ambiente de vibrante festividad y arraigada tradición. Esta mágica época del año presenta una fusión de color, sabor e historia, lo que la convierte en el momento ideal para visitar México. Desde animadas fiestas callejeras hasta hermosos altares, los destinos turísticos de México cobran vida con celebraciones extraordinarias.
Descubra las mejores maneras de vivir Halloween y el Día de Muertos en Puerto Vallarta, Los Cabos, Cancún y Loreto. Descubra los eventos únicos y las tradiciones locales que hacen de cada destino un lugar especial para celebrar la vida, honrar la memoria y disfrutar de la diversión festiva. Desde desfiles tradicionales hasta deliciosos dulces de temporada, hay algo inolvidable esperando a todos durante esta encantadora temporada.
Puerto Vallarta: Un lienzo de color y celebración
Puerto Vallarta combina magistralmente las animadas festividades de Halloween con las profundas tradiciones del Día de Muertos. El famoso Malecón de la ciudad, o paseo marítimo, se convierte en el vibrante corazón de las celebraciones.
Halloween en Puerto Vallarta

Conocido por su ambiente vibrante, Puerto Vallarta es un destino predilecto para las fiestas de Halloween. Los clubs nocturnos y bares de la ciudad organizan eventos temáticos con elaborados concursos de disfraces y música animada. Para una experiencia más familiar, puede unirse al festivo desfile de disfraces por el Malecón o disfrutar de la fiesta de “dulce o truco” con familias locales y visitantes.
Día de Muertos en Puerto Vallarta

La ciudad se transforma en una galería de arte al aire libre durante el Día de Muertos. Una atracción imperdible es la monumental estatua de la Catrina, que se yergue imponente a lo largo del Malecón, rompiendo récords con su imponente altura. Esta increíble escultura combina el simbolismo tradicional con una impresionante escala artística.
Al pasear por el centro, encontrará altares elaborados, conocidos como ofrendas, creados por comercios locales. Estas ofrendas están decoradas con cempasúchil, velas y ofrendas para honrar a los difuntos. Las calles se adornan con papel picado en tonos fucsia, naranja y morado. El helado de pan de muerto es un postre cremoso inspirado en el apreciado pan dulce mexicano que se sirve tradicionalmente durante las celebraciones del Día de Muertos.
Conocido por su ambiente vibrante, Puerto Vallarta es un destino de primer nivel para las fiestas de Halloween. Los clubes nocturnos y bares de la ciudad organizan eventos temáticos con concursos de disfraces elaborados y música animada. Para una experiencia más familiar, puedes unirte al colorido desfile de disfraces a lo largo del Malecón o disfrutar del tradicional “dulce o truco” junto a familias locales y visitantes por igual.
Los Cabos: Tradiciones Costeras y Noches Festivas
Desde las animadas calles de Cabo San Lucas hasta el encantador distrito artístico de San José del Cabo, el área de Los Cabos ofrece una variedad de celebraciones para ambas festividades.
Halloween en Los Cabos
Cabo es famoso por su vibrante vida nocturna, y Halloween no es la excepción. Las mejores discotecas de Cabo San Lucas organizan extravagantes fiestas temáticas y emocionantes concursos de disfraces. La zona de la marina es otro centro de actividad, donde restaurantes y tiendas compiten en concursos de decoración, y las familias pueden disfrutar de un ambiente festivo para pedir dulces.

Día de Muertos en Los Cabos
En el corazón de Cabo San Lucas, la Plaza Amelia Wilkes se convierte en un punto central para las celebraciones del Día de Muertos. La plaza se llena de altares bellamente construidos que muestran la esencia espiritual de la tradición. Un paseo nocturno por aquí, con una taza de chocolate caliente mexicano y un pedazo de pan de muerto, es la manera perfecta de sumergirse en el ambiente. Las calles bullen con desfiles, bailes folclóricos y música.
San José del Cabo alberga el Festival Secretos de las Catrinas, que ofrece una experiencia más práctica. Los visitantes pueden participar en talleres para aprender a crear decoraciones tradicionales para altares y arreglos florales. Un evento verdaderamente único es el Festival Altares en el Mar en Cabo San Lucas, donde los lugareños decoran barcos con luces y ofrendas, creando un hermoso desfile en la marina, acompañado de música y narración de cuentos.

Cancún y Riviera Maya: Raíces mayas y fiestas modernas
La Península de Yucatán ofrece una rica mezcla de antiguas tradiciones mayas y celebraciones modernas y llenas de energía, lo que la convierte en un destino dinámico para esta temporada festiva.
Halloween en Cancún y Riviera Maya
La zona Hotelera de Cancún es el epicentro de la vida nocturna de Halloween. Discotecas de fama mundial como Coco Bongo, The City y Mandala suelen organizar fiestas increíbles con espectáculos en vivo, DJs y concursos de disfraces que atraen a multitudes de todo el mundo. Muchos parques temáticos también se sumergen en el espíritu de Halloween con sus propios eventos y decoraciones temáticas.

Día de Muertos en Cancún y Riviera Maya
Janal Pixán, una tradición maya profundamente arraigada, es una de las celebraciones locales más significativas del Día de Muertos. Celebrada del 31 de octubre al 2 de noviembre en pueblos como Playa del Carmen, este vibrante evento de tres días rinde homenaje a los seres queridos fallecidos con platillos únicos, altares bellamente elaborados y rituales que celebran la rica herencia indígena de la región.
Para una inmersión cultural espectacular, el Festival de la Vida y la Muerte en el Parque Xcaret es una visita obligada. Este reconocido evento ofrece espectáculos cautivadores, música y danzas tradicionales, elaborados trajes y una amplia oferta gastronómica que muestra la riqueza de la cultura mexicana. Para una experiencia más local, visite el Parque de las Palapas o el Mercado 23 de Cancún para ver tumbas decoradas, recorrer mercados artesanales y presenciar la emotiva oferta local.

Loreto: Una tradición tranquila y sincera
Para los viajeros que buscan una experiencia más íntima y tradicional, la encantadora ciudad de Loreto ofrece emotivas celebraciones tanto para Halloween como para el Día de Muertos.
Halloween en Loreto
Aunque Loreto es conocido por su ambiente tranquilo y auténtico, las familias y los negocios locales celebran Halloween con pequeñas reuniones y actividades comunitarias. Los niños suelen disfrazarse y salir a pedir dulces por las calles del centro, y algunas tiendas y restaurantes se unen al espíritu festivo con decoraciones y dulces. La celebración es acogedora y comunitaria, lo que invita a los visitantes a unirse a la diversión.

Día de Muertos en Loreto
Loreto celebra esta importante festividad con autenticidad y espíritu comunitario. La plaza principal, la Plaza Juan María de Salvatierra, ubicada frente a la histórica Misión de Nuestra Señora de Loreto, cuenta con hermosas exposiciones de altares creadas por familias y grupos comunitarios locales.
Una de las mejores experiencias de visitar Loreto en esta época es probar el Pan de Muerto regional. Esta versión suele estar aromatizada con un toque de ralladura de naranja y es el acompañamiento perfecto para una taza de chocolate caliente. También se pueden encontrar versiones rellenas de chocolate, crema o mermelada, una delicia que solo se encuentra en esta época del año. El ambiente es tranquilo, lo que permite conectar con el verdadero espíritu de la festividad.

Planifique su viaje mágico a México
Ya sea que busque fiestas vibrantes, una profunda inmersión cultural o un momento tranquilo de reflexión, México ofrece una experiencia inigualable a finales de octubre y principios de noviembre. Desde las majestuosas Catrinas de Puerto Vallarta hasta los altares flotantes de Cabo San Lucas, esta temporada es una invitación a celebrar la vida, honrar la memoria y crear recuerdos imborrables.
Sumérjase en estas ricas tradiciones y celebre Halloween y el Día de Muertos como nunca. Empiece a planificar sus vacaciones hoy mismo para formar parte de una de las épocas más vibrantes y culturalmente significativas del año.
Consejos para empacar para sus vacaciones en la playa

¿Va a un paraíso playero? Ya sea que planee relajarse en playas de arena blanca o explorar la costa local, empacar con inteligencia puede marcar la pauta para una escapada perfecta. Olvídese del estrés de la preparación con estos consejos prácticos y eficientes para empacar, y asegúrese de estar bien preparado para el sol, la arena y el mar.
Comience con una lista de preparación de maletas bien organizada
La base para empacar sin estrés es una lista detallada. Empiece a crear su lista aproximadamente una semana antes de su viaje para tener tiempo de perfeccionarla. Piense en las actividades que disfrutará (tomar el sol, practicar deportes acuáticos, cenar en la playa) y haga una lista de artículos según corresponda. Los artículos esenciales comunes incluyen:
- Ropa ligera
- Protector solar (opciones seguras para los arrecifes si practica snorkel)
- Trajes de baño
- Toallas de playa
- Chanclas o sandalias impermeables
- Gafas de sol y un sombrero de ala ancha
- Artículos de tocador en tamaño de viaje
- Dispositivos electrónicos como cargadores y bancos de energía portátiles.
Anotar esto con anticipación le garantizará que no olvidará lo esencial en el ajetreo previo al viaje.

Viaje ligero, pero con propósito
En lugar de llenar su maleta con opciones que quizás no use, planifique cuidadosamente tu ropa según su itinerario. Céntrese en prendas versátiles que pueda combinar. Por ejemplo:
- Ropa de día como vestidos de algodón frescos, pantalones cortos de lino y camisetas sin mangas.
- Ropa informal de noche para cenar frente al mar, como un elegante vestido de verano o una camisa ligera abotonada.
- Calzado en tonos neutros que se adapta a diversas ocasiones.
- Un suéter ligero o una chalina para las noches más frescas.
Si organiza su guardarropa con antelación, podrá empacar de manera eficiente y reducir el peso innecesario.

Técnicas inteligentes para ahorrar espacio
Maximice el espacio de su maleta con cubos de empaque. Estos prácticos organizadores separan sus artículos en categorías, como trajes de baño, accesorios y artículos de tocador, lo que facilita encontrar lo que necesita. Enrolle la ropa en lugar de doblarla para evitar arrugas y ahorrar espacio. Para artículos pequeños, considere bolsas con cierre o resellables para mantener todo ordenado.
Si planea llevar dispositivos electrónicos o cables pequeños, utilice un organizador de viajes para evitar que los cables se enreden.

Tenga múltiples opciones de trajes de baño
Unas vacaciones en la playa suelen significar mucho tiempo en el agua. Empaque al menos dos o tres trajes de baño para poder alternarlos mientras se secan los demás. Opte por opciones que se sequen rápido, sobre todo si va directamente de la playa a otra actividad.
¿Busca dar un paso más allá? Añada un pareo ligero para bañador que pueda usar en cafeterías junto a la playa o en camastros junto a la alberca.

Incluya una bolsa de playa funcional
Una bolsa de playa especial es esencial para un día en la arena. Busque una opción ligera e impermeable con múltiples compartimentos. Úsela para llevar:
- Protector solar
- Botellas de agua
- Botanas
- Un buen libro o revista
- Una toalla de microfibra
- Un cambio de ropa, si es necesario.
Para una capa adicional de comodidad, elija un bolso con un bolsillo con cierre para guardar de forma segura objetos de valor como su teléfono o sus llaves.

No pase por alto los accesorios
Los pequeños accesorios pueden marcar la diferencia. Recuerde empacar:
- Una botella de agua reutilizable para hidratarse.
- Fundas impermeables para su teléfono o dispositivos electrónicos
- Un botiquín de primeros auxilios para viajes, especialmente si planea hacer snorkel o participar en deportes acuáticos.
- Bolsas de plástico para ropa mojada
Pequeños detalles como estos pueden ayudarle a pasar sus días en la playa con facilidad.

Deje espacio para los recuerdos
Ya sea una baratija hecha a mano de un mercado local o una decoración inspirada en la playa, quizá quiera llevarse recuerdos de su viaje a casa. Deje espacio en su maleta o lleve una bolsa plegable que también sirva como equipaje de mano. Así, no tendrá que preocuparse por guardar recuerdos en el viaje de vuelta.
Aproveche las amenidades del resort

Antes de empezar a empacar, tómese un momento para revisar las amenidades que ofrece su alojamiento. Nuestros resorts ofrecen artículos prácticos como secadores de cabello, toallas de playa e incluso equipo de snorkel. Conocer estos detalles con anticipación le ayudará a ahorrar espacio en su equipaje y tiempo durante su viaje.
Con una planificación cuidadosa, preparar el equipaje para sus vacaciones en la playa no tiene por qué ser abrumador. Limítese a lo esencial, concéntrese en la organización y deje un poco de margen para la flexibilidad. Después, ¡prepárese para relajarse y disfrutar del sol, la arena y el mar!
Noches para recordar: Entretenimiento en vivo y diversión familiar en Villa del Palmar en las Islas de Loreto

Cuando el sol se pone sobre el Mar de Cortés, las noches en Villa del Palmar en las Islas de Loreto cobran vida con música, color y celebración cultural. Como socio, disfrutará de una variedad de espectáculos y presentaciones nocturnas que le darán un toque especial a su escapada. Ya sea que viaje en pareja o en familia, siempre hay algo emocionante que vivir al anochecer, sin tener que salir del resort.
Lo más destacado del espectáculo nocturno en el resort
Disfrute de una variedad de espectáculos en vivo que celebran la música, la cultura y la diversión familiar. Estos son algunos de los espectáculos que podría disfrutar durante su estancia:
Espectáculos familiares inspirados en el teatro musical
- Moana
Un espectáculo lleno de diversión que incluye aventuras oceánicas, coreografías dinámicas y un mensaje de coraje y descubrimiento.
- El Rey León
Un relato cautivador del clásico amado, completo con imágenes impresionantes y música inolvidable.
- Aladino
Una adaptación teatral mágica llena de personajes divertidos, canciones familiares y momentos encantadores.
- Gatos
Una actuación fascinante inspirada en el icónico musical, con vestuario creativo, coreografía y estilo teatral.

Espectáculos internacionales y temáticos
- Loreto Alrededor del Mundo
Viaje por el mundo en una noche a través de música, vestuario y coreografías inspiradas en diferentes culturas y países.
- Pasión Latina
Una celebración de ritmos latinos (salsa, tango, samba y más) interpretados con pasión y estilo.
- Amor de verano
Un espectáculo agradable lleno de éxitos románticos y alegre ambiente veraniego.
- Estrellas del siglo
Un espectáculo de variedades nostálgico que presenta artistas icónicos y música de los años 70, 80 y 90.
- Somos Una Familia Century
Un viaje musical que destaca a las mayores estrellas latinas y los íconos del pop de la actualidad en un formato familiar y lleno de energía.

Espectáculos navideños de temporada
Disponible durante noviembre y diciembre:
- Coco – Especial del Día de Muertos
Una versión festiva del espectáculo Coco, mejorada con elementos tradicionales del Día de Muertos.
- Magia navideña
Una alegre celebración del espíritu navideño con música de temporada, luces y escenas conmovedoras.
- El Cascanueces
Un clásico navideño atemporal que cobra vida con un baile elegante y una puesta en escena encantadora.
- Arthur Christmas
Un espectáculo festivo y divertido para toda la familia.
- El Grinch
Una actuación humorística y colorida que presenta al icónico personaje en una historia sobre el verdadero significado de la Navidad.

Actuaciones especiales
- Fiesta en la playa
Un deslumbrante evento junto a la playa con música en vivo, un DJ, bailarines con fuego y un vibrante ambiente de fiesta junto al mar.
- Espectáculo de fuego
Un emocionante espectáculo de fuego que ilumina la noche con una coreografía emocionante y efectos visuales inolvidables.

Espectáculos culturales mexicanos
Celebre la riqueza del patrimonio mexicano con espectáculos que honran la tradición a través de la música, la danza y el vibrante vestuario. Desde los antiguos rituales de los Aztecas hasta la gracia folclórica de la Herencia Mexicana y la Tradición Mexicana, cada espectáculo captura la esencia de la identidad mexicana. Colores de México lo reúne todo en un homenaje vibrante y colorido al corazón del país.

Nota: Los horarios de los espectáculos pueden variar según la temporada y la ocupación. Para conocer la programación actualizada durante su estancia, consulte el programa semanal de actividades del resort o pregunte a su conserje.
Desde presentaciones culturales hasta los musicales favoritos de la familia, cada noche ofrece una nueva oportunidad para conectarse, celebrar y crear recuerdos duraderos en su hogar en Loreto.